Con el inicio de operaciones de la empresa SiBus este lunes, la Municipalidad de Córdoba activó una nueva etapa en el proceso de reorganización del sistema de transporte urbano. El subsecretario de Movilidad Urbana, Eduardo Ramírez, aseguró que el funcionamiento actual de la firma es “aceptable para lo que estamos necesitando hoy en la Ciudad de Córdoba”, aunque aclaró que el objetivo es seguir mejorando.
Según informó Ramírez, la empresa cuenta con una flota de 170 colectivos, de los cuales 135 ya están en circulación. “125 están en un diagrama fijo y 15 unidades más se utilizan como refuerzos. Las otras son unidades de backup”, precisó.
En cuanto a la frecuencia de paso de los colectivos, indicó que desde el municipio ya se está trabajando para optimizarla. “Entendemos que tiene que estar entre 15 y 16 minutos y bajarla, por supuesto”, sostuvo. Y agregó: “No estamos diciendo que sea lo ideal, pero sería un buen punto de inicio para el vecino de Córdoba”.
El funcionario también se refirió al sistema de control aplicado por el municipio: “Los controles que estamos realizando con FAM son los mismos que vamos a realizar con SiBus, y los mismos que estamos realizando con Coniferal y TAMSE”. En ese sentido, recordó que FAM fue sancionada con 196 actas de infracción y señaló que, tras esos controles, “la empresa ha mejorado entre un 15 y un 20 por ciento el servicio, lo cual es alentador”.
Ramírez fue tajante al explicar la política del municipio respecto a las prestatarias del transporte: “El control va a seguir y si no cumplen con lo que la Municipalidad de Córdoba entiende que es un servicio de calidad, se le sacará un corredor. Esto no corre únicamente para FAM, sino para todas las empresas de servicio de transporte de Córdoba”.
Comentarios